
En la primera conferencia de prensa matutina del 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un aumento del 25 por ciento en la pensión para el bienestar de las personas adultas mayores, elevándola a 6 mil pesos bimestrales. La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que la distribución comenzará el 3 de enero de 2024.
El pago del bimestre enero-febrero se llevará a cabo del 3 al 26 de enero, organizado según el primer apellido de los beneficiarios. La distribución directa alcanzará a 12 millones 101 mil 111 derechohabientes. El cronograma es el siguiente:
- A: miércoles 3
- B: jueves 4
- C: viernes 5
- C: lunes 8
- D, E, F: martes 9
- G: miércoles 10
- G: jueves 11
- H, I, J, K: viernes 12
- L: lunes 15
- M: martes 16
- M: miércoles 17
- N, Ñ, O: jueves 18
- P, Q: viernes 19
- R: lunes 22
- R: martes 23
- S: miércoles 24
- T, U: jueves 25
- V, W, X, Y, Z: viernes 26
Los beneficiarios podrán acceder a los recursos mediante la tarjeta del Banco del Bienestar, que cuenta con 2 mil 749 sucursales en todo el país.
En cumplimiento con la ley electoral, los pagos de los bimestres marzo-abril y mayo-junio se depositarán por adelantado en febrero. Además, la Secretaría de Bienestar anticipó en diciembre pasado el registro de nuevos derechohabientes que cumplen años entre el 1° de noviembre de 2023 y el 30 de junio de 2024.
La secretaria Montiel Reyes destacó que, durante el gobierno de la Cuarta Transformación, la pensión para personas adultas mayores ha experimentado seis aumentos anuales consecutivos. El presupuesto asignado para este año es de 465 mil 48 millones de pesos, un hecho inédito en comparación con los dos sexenios anteriores.
Presentando un comparativo en el municipio de Centro, en Tabasco, Montiel Reyes resaltó la evolución del monto individual de la pensión en las últimas tres administraciones federales. En el sexenio de Felipe Calderón, el apoyo se mantuvo en mil pesos sin aumentos significativos. En el siguiente sexenio (2012-2018), hubo un ligero aumento de 50 pesos en 2014, estableciéndose finalmente en mil 160 pesos bimestrales hasta 2018, representando solo un aumento del 16 por ciento en 12 años.
En cambio, en seis años de la Cuarta Transformación, el programa ha aumentado 4 mil 840 pesos, lo que equivale a un 417 por ciento más en comparación con 2007. Esto significa que el apoyo se ha quintuplicado, cumpliendo con el derecho constitucional a favor de las personas adultas mayores.
Montiel Reyes subrayó que el actual gobierno federal destinó un billón 440 mil 109 millones de pesos en este sexenio, en contraste con los 67 mil 859 millones de pesos entre 2007-2012 y los 211 mil 886 millones de pesos de 2013 a 2018. Este aumento en la inversión ha sido posible gracias a las políticas de austeridad y combate a la corrupción implementadas.