septiembre 29, 2025

Los delitos contra menores en Quintana Roo han experimentado un aumento preocupante, marcando el 2023 como el peor año en los últimos nueve años. Las autoridades, en respuesta a esta alza, están desarrollando una estrategia de concientización que se implementará en escuelas y lugares concurridos de Cancún, con el objetivo de reducir estos delitos.

Según la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), que se basa en los reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Quintana Roo registró 866 casos de víctimas de delitos entre la población de cero a 17 años de edad de enero a noviembre del año pasado. Esto posiciona a la entidad en el primer lugar a nivel peninsular, superando a Campeche (856 casos) y Yucatán (11 casos).

Comparado con el año anterior, que tuvo 839 víctimas de delitos en el mismo grupo de población, Quintana Roo experimentó un aumento preocupante. En 2015, la cifra fue de 422 víctimas, y desde entonces ha ido aumentando gradualmente.

Guadalupe Alcocer Espadas, secretaria ejecutiva del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) de Benito Juárez, mencionó que para el año 2024 se planea llevar información a la población sobre los diferentes delitos contra menores de edad. Se están abordando temas como la erradicación del trabajo infantil, la primera infancia, la trata, la no explotación sexual infantil y el tratamiento de adolescentes con conflictos con la ley.

Alcocer Espadas destacó la importancia de enseñar a los niños sobre los límites y los abusos, fomentando la denuncia. Además, se capacitará a diferentes sectores, incluyendo hoteleros, empresarios, directores y servidores públicos, para abordar eficazmente estos delitos.

La estrategia, que se comenzó a implementar internamente con los titulares de direcciones municipales en 2023, se extenderá a la ciudadanía este año. El objetivo es crear conciencia en toda Cancún sobre la importancia de proteger a los niños y prevenir la explotación infantil. Por último, según datos del DIF Benito Juárez, al menos cinco niños fueron atendidos por la dependencia por casos de trata a finales del año pasado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *