
El Partido Revolucionario Institucional vive sus peores momentos. No gobierna ningún municipio y su representación legislativa se reduce a una diputada, quien hace una tímida oposición. En las últimas elecciones, los débitos políticos de “Alito” Moreno con Jorge Emilio el “niño verde”, han “parcializado las alianzas con el PAN” para no “afectar” Cancún ni la gubernatura estatal, dando así a la 4T, tranquilidad en las elecciones. El priismo sufrió una diáspora que lo dejó moribundo. Unos fueron a Morena y otros, los más, al Verde.
Los cuadros que tiene hoy día son cartuchos quemados. Sus estructuras, como todas, fueron aceitadas desde las tesorerías municipales y estatales. Hoy en la pobreza total, no podrá movilizar a nadie. Cozumel podría ser una excepción si la mafia del poder de la isla de las golondrinas se pone de acuerdo y concilian en una candidatura. El trabajo de Juanita Alonzo no ha bastado. La violencia de la otra mafia, la de las drogas, se ajusta matándose en esa ínsula, y la percepción de inseguridad le está pegando a la expriista Juanita Alonzo. En los demás lugares se ve imposible, tan mal están que, si no sucede algo importante en Cozumel, podrían perder el registro estatal.
El Partido Verde Ecologista Mexicano ha hecho de Q. Roo su garito. Jorge Emilio ha sido factor determinante en las últimas gubernaturas, excepción de la de Carlos Joaquín, con quien al final de sus días como gobernador, termina negociando la candidatura en la posición número uno de las plurinominales para Yohanett Torres a cambio de un apoyo millonario (que no salió de sus bolsillos) y que llevó al PVEM de un 6% aun 22%. Hoy es una cómoda segunda fuerza en el Congreso con 9 diputados. De estos, 7 fueron electos, y 2, Isaac Janix quien se puso de agente libré y cerró con el Verde, y Alicia Tapia que con la partida de la ex delegada en Q. Roo, Patricia Casados, perdió lo que había avanzado en su futuro político, llegó recién al Verde. Este partido le sirve a Morena como el lado obscuro, o “el gran pretexto”. Son los Barones y las Baronesas de los negocios. Pertenecen a un estrato social diferente a los del PT y hasta los de Morena. Tienen un trato diferenciado desde que fue aliado del PRI. Es un partido sin ideología. Son pragmáticos y eficientistas.
Esto los hace negociar lo que sea, siempre que salgan ganando. La expectativa es que sigan gobernando Puerto Morelos con Blanca Merari, y ahora vayan por Solidaridad a través de la hoy diputada Verde Estefanía Mercado quien seguramente mutará camaleónicamente de verde a guinda, y posiblemente Bacalar con el Chepe, José Contreras, carismático “alcalde – taquero” de Bacalar, siempre que, no terminen dándosela al PT como premio de consolación de Tulum, y quede en manos de Rivelino Valdivia, hoy moreno, pero, siglado por el PT. Cuando se negocia, de saque empiezas con lo que tienes. No irán por menos de 9 diputados en el Congreso, mismos que actualmente tienen, y por 3 presidencias municipales, aunque hoy, solo gobiernan una.
Movimiento de Regeneración Nacional mejor conocido como morena se guisa aparte. Gobierna Q. Roo, y 10 de los 11 municipios del Estado. Tiene el control absoluto del Congreso del local donde la 4T tiene 22 de 25 diputados (incluye a la diputada de MAS), tiene al TSJ del Estado en la figura de Heyden Cebada como magistrado presidente. Mara Lezama, la gobernadora es una figura importante en la agenda nacional en virtud del Tren Maya. Su cercanía con el presidente es una enorme ventaja para el Estado. Esa misma cercanía le da solidez para gestionar en el gabinete de AMLO, pero también en la dirigencia nacional de morena con Mario Delgado. Sacó sus dos primeras fichas, las del Senado: Anahí González, joven fundadora de morena con un padrinazgo de envidia en la figura de Rafael Marín. A esta joven de sangre guinda, la han impulsado como estandarte moreno con linaje puro. Así la hicieron diputada federal por el distrito 02 del sur, hoy como acción afirmativa en calidad de INDIGENA, cosa que no cayó en gracia a los ya impacientes morenistas que ven como se desdibuja el movimiento y como se rompe uno de los preceptos del morenaje NO MENTIR AL PUEBLO.
El otro candidato, Eugenio Segura actual secretario de Hacienda del gabinete marista. Otro joven del partido Verde que empezó su efímera carrera hace un par de días. Hoy flamante candidato al senado y muy seguro próximo senador de Q.Roo. estas candidaturas ya le llaman la fórmula “NINI”. Ni Anahí es indígena Ni Gino es moreno. Y aguas que el TEPJF en el 2021 bajó a Alpha Tavera y a Liborio Vidal de las candidaturas a diputados en Yucatán por no acreditar ser indígenas.El ADN de morena está compuesto por un rancio priismo que ya brota imparable en su actuar, en su comportamiento. Las imposiciones, dedazos, albazos, encuestas simuladas que no se llevan a cabo, etc. Ya son el pan de cada día en morena, lo peor es que como dice el refrán: cambiaron de amo pero siguieron siendo perros, y siguen aplaudiendo. El problema es que la otra parte del morenaje, la parte rebelde, ya empieza a dar muestras de encabronamiento, y oportunistas como Maribel Villegas, están aprovechando la coyuntura para levantar “en armas” al morenaje fundador, al abandonado, al olvidado, a los que ven que los pragmáticos medio hermanos verdes se están llevando hasta los manteles, y ellos como los chinitos, nomás milando.