septiembre 29, 2025
El recorrido inaugural, realizado el pasado 31 de diciembre de 2023 y en el que viajó el presidente Andrés Manuel López Obrador, se hizo en 10 horas 40 minutos, y ese es el tiempo estimado que se espera dure el trayecto.

Palenque, Chiapas a 2 de Enero.- El Tren Maya, megaproyecto del gobierno federal, inició operaciones este 1 de enero de 2024 en su primera ruta completa, que va de Palenque, Chiapas, a Cancún, Quintana Roo.

“Excelente primer día del año para el Tren Maya, iniciamos operaciones con los primeros pasajeros de la ruta Palenque-Cancún. ¡Ya hay Tren Maya en Palenque!”, destacó el proyecto ferroviario en sus redes sociales.

El recorrido inaugural, realizado el pasado 31 de diciembre de 2023 y en el que viajó el presidente Andrés Manuel López Obrador, se hizo en 10 horas 40 minutos, y ese es el tiempo estimado que se espera dure el trayecto.

Los primeros pasajeros que viajaron en el Tren Maya en esta ocasión habían adquirido sus boletos con anticipación a través de internet. De acuerdo con lo dado a conocer por la dirección general del tren, los accesos estarán disponibles en las terminales físicas de Cancún y Palenque.

La estación de Palenque es la más grande del proyecto y la que servirá de punto de partida y llegada del recorrido de mil 554 kilómetros que atraviesa cinco estados del país: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Se ubica a unos 25 minutos del centro de Palenque y aún no está concluida en su totalidad, al igual que algunos de los 22 paraderos y estaciones que separan a Palenque de Cancún.

En un sondeo realizado entre transportistas y prestadores de servicios de Palenque, éstos señalaron su optimismo por la entrada en operaciones del Tren Maya.

“El tren no será una competencia; al contrario, nos permitirá llevar más personas a las rutas que ofrecemos desde Chiapas a otros puntos cercanos”, señaló Eugenio Martínez, operador de una combi que ofrece el servicio entre Tenosique, Tabasco y Palenque, Chiapas.

“Ojalá lleguen más personas. Ahorita por ser temporada de vacaciones tenemos buena afluencia, pero a partir de la próxima semana, cuando reinicien las clases, va a bajar”, señaló Mirella Santies, guía de turistas de Palenque y quien ofrece tours a la zona arqueológica.

El Tren Maya es una obra prioritaria del gobierno federal, que tiene un costo estimado de 200 mil millones de pesos y está previsto que esté terminado en su totalidad en 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *