
En el transcurso de la semana, se han desvelado detalles intrigantes sobre la avenida Colegio Militar en Solidaridad, mejor conocida en redes sociales como la «calle chueca» debido a su peculiar cruce con la avenida CTM. La presidenta municipal Lili Campos Miranda y Fabián Herrera Quian, Secretario de Obras Públicas del Ayuntamiento, aclararon la génesis de este trazo que ha despertado tanto interés.
Según lo expuesto en el Informe Semanal de Lili Campos, Fabián Herrera presentó un plano de la ciudad basado en el Plan de Desarrollo Urbano de 2010, revelando que la calle Colegio Militar fue diseñada con un trazo «escalonado», no solo en su intersección con la avenida CTM, sino también en otros puntos estratégicos. Esta estructura, lejos de ser un error, fue meticulosamente proyectada para sortear predios particulares adyacentes.
Herrera subrayó que esta planificación no es un producto reciente, sino que se remonta al Plan de Desarrollo Urbano de 2010, si bien la construcción no comenzó sino hasta junio de 2022, concluyéndose meses después en 2023.
Por su parte, Lili Campos puntualizó que el respeto a la ley y a la propiedad privada guiaron la ejecución de la obra, evitando incumplimientos legales al evitar invadir terrenos particulares. A pesar de las críticas generadas en torno a este proyecto, los residentes de fraccionamientos como La Toscana, Santa Fe y Mundo Hábitat han encontrado en esta vía una conexión ágil con el centro de la ciudad.
La alcaldesa enfatizó que la revitalización de la avenida ha propiciado una disminución de la delincuencia en la zona, la cual solía ser refugio de criminales y vertedero clandestino en épocas pasadas.
Mirando hacia el futuro, Campos anunció planes de reforestación para embellecer la carretera, con la intención de convertirla en una de las arterias más atractivas de la ciudad. Asimismo, instó al respeto por el nombre de la avenida, en honor a las Fuerzas Armadas.
En resumen, la avenida Colegio Militar en Solidaridad se erige como un testimonio de planeación urbana con raíces históricas que busca conciliar el desarrollo con el respeto a la legalidad y la conservación del entorno, prometiendo ser un corredor vital para la comunidad y un punto de referencia emblemático en la localidad.