
México.- En una reciente determinación, la Fiscalía General de la República (FGR) ha decidido no proceder penalmente contra ninguna persona en la investigación relacionada al delito de tortura en el caso de Mario Aburto Martínez, quien confesó ser el asesino del entonces candidato del PRI a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio.
No obstante, la indagatoria no puede ser cerrada por completo debido a que Mario Aburto ha impugnado la decisión del Ministerio Público. Según funcionarios de la FGR, Aburto aún tiene la posibilidad de presentar un nuevo amparo en caso de que la institución emita un nuevo acuerdo similar al que se notificó en noviembre pasado.
Antonio González García, juez Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, otorgó inicialmente un plazo de seis meses a la Representación Social de la Federación para emitir un pronunciamiento, el cual venció el 30 de septiembre de 2023. Sin embargo, posteriormente, el juez concedió una prórroga de dos meses al Ministerio Público, atendiendo a la solicitud para llevar a cabo algunas diligencias. Dicho plazo concluyó el 1 de diciembre.
Según la Fiscalía Especial de Investigación del Delito de Tortura, como resultado de las diligencias realizadas en la averiguación previa 2080/94, no se logró acreditar el delito de tortura contra Mario Aburto. Como consecuencia, se decidió decretar el no ejercicio de la acción penal. Esta determinación fue notificada al propio Aburto el 28 de noviembre, y él, inconforme con la resolución ministerial, impugnó la decisión.
Este caso ha generado gran expectativa y atención debido a la relevancia política que tuvo el asesinato de Luis Donaldo Colosio en 1994. A medida que se desarrollen los acontecimientos y se resuelvan las impugnaciones presentadas, se espera que se aclaren los detalles respecto al cierre de la investigación por tortura contra Mario Aburto Martínez. Con información de Milenio