
El colectivo «Verdad, Memoria y Justicia» ha levantado una voz de alarma sobre el preocupante hacinamiento de cuerpos en cinco sedes del Servicio Médico Forense (Semefo) en el estado de Quintana Roo.
En una entrevista reveladora, Romana Rivera Ramírez, presidenta de este colectivo, destacó la gravedad del problema, que está generando retrasos significativos en el proceso de identificación de los fallecidos.
Rivera Ramírez enfatizó que, en algunas ocasiones, el Semefo tarda hasta cinco días en entregar un cuerpo a sus familiares, lo cual representa una espera traumática y dolorosa para los afectados.
La activista hizo un llamado urgente a las autoridades responsables para que mejoren la organización y la infraestructura del Semefo, a fin de agilizar la entrega de los cadáveres de manera inmediata.
«Esta situación es sumamente dolorosa para los familiares, quienes merecen una respuesta rápida en momentos tan difíciles. Es fundamental una mejor organización para garantizar una respuesta inmediata en la entrega de los cuerpos», afirmó Rivera Ramírez.
La presidenta del colectivo resaltó especialmente la problemática en el Semefo de Cancún, donde han documentado experiencias negativas por parte de los familiares.
En reuniones con autoridades de la Fiscalía General del Estado, Rivera Ramírez ha solicitado una mejora en la organización y la creación de una base de datos para acelerar la identificación de los cuerpos.
Además, el colectivo está recopilando información sobre la cantidad de cuerpos acumulados y cuántos de ellos carecen de perfil genético, con el objetivo de realizar pruebas y elevar la información al Banco Nacional de Información para localizar a los familiares.
«Estamos pidiendo la realización de estas pruebas para que los familiares puedan ser buscados y ubicados a través de ellas. Es fundamental elevar esta información para dar con el paradero de los seres queridos», concluyó Rivera Ramírez.