septiembre 28, 2025

A pesar de los anuncios de nuevas unidades de transporte y las regulaciones que garantizan el acceso a las personas con discapacidad, el transporte público en Cancún sigue sin considerar las necesidades de este sector de la población, dejándolos enfrentar grandes dificultades.

Según datos del Instituto de Movilidad de Quintana Roo, en Benito Juárez existen alrededor de ocho mil taxis, mil 200 camionetas colectivas y más de 300 autobuses de transporte público. Sin embargo, únicamente una unidad del sindicato de taxistas «Andrés Quintana Roo», junto con otras dos unidades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, están equipadas con los dispositivos necesarios para abordar adecuadamente a personas con discapacidad.

Incluso los 100 nuevos autobuses presentados para la zona hotelera carecen de las medidas inclusivas necesarias, a pesar de las regulaciones que exigen garantizar el acceso en igualdad de condiciones para todos.

Ricardo Prudente Velázquez, director para la Inclusión de Personas con Discapacidad de Benito Juárez, señaló que los vehículos deben contar con rampas para el acceso de personas en sillas de ruedas, asientos exclusivos, señalización adecuada y choferes capacitados en la atención a personas con discapacidad.

Aunque se han realizado mesas de trabajo con transportistas y concesionarios, las gestiones se han visto obstaculizadas, especialmente tras el fallecimiento de un representante legal de las concesionarias. No obstante, se espera retomar estas conversaciones durante el 2024 con el objetivo de implementar las adecuaciones necesarias en el transporte público para garantizar la plena inclusión de las personas con discapacidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *