
La iniciativa privada en Quintana Roo se prepara para establecer reuniones con los candidatos que aspiran a cargos de elección popular en el estado. El objetivo es conocer sus propuestas y, al mismo tiempo, impulsar una agenda que promueva el crecimiento económico y el bienestar en la región.
Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo, anunció que se iniciarán los envíos de cartas de invitación a los candidatos de Cancún, Playa del Carmen y Puerto Morelos, tanto para la presidencia municipal como para las posiciones de senadores y diputados. Estas reuniones permitirán un intercambio de ideas y propuestas, especialmente en áreas como salud, educación, seguridad y diversificación económica.
«El 15 de abril dará inicio la campaña electoral para las presidencias municipales y las diputaciones estatales. Hemos establecido un calendario y enviaremos las cartas de invitación para brindar la oportunidad a los candidatos de todos los partidos políticos y coaliciones», explicó León Cervantes.
Se ha programado comenzar con los encuentros de candidatos a la presidencia municipal el 17 de abril en Puerto Morelos, el 19 de abril en Benito Juárez y el 22 en Solidaridad. En mayo, se esperan reuniones con candidatos a senadores y diputados federales, así como con diputados locales, considerando que el 30 de mayo inicia la veda electoral.
«Estas reuniones tendrán una duración aproximada de 30 minutos, lo que permitirá conocer a los candidatos, sus proyectos y, en el caso de los aspirantes a la presidencia municipal, quiénes integrarán su gabinete. De esta manera, la ciudadanía podrá tener un mejor conocimiento de quienes buscan un cargo de elección popular y tomar decisiones informadas en las urnas», agregó León Cervantes.
Según el Instituto Electoral de Quintana Roo, antes del 10 de abril se dará a conocer a los aspirantes que han sido registrados y han recibido el aval para ser candidatos por parte de sus respectivos partidos o coaliciones.
Entre las demandas del sector empresarial se destacan el fortalecimiento de las energías limpias, el mantenimiento de la calidad de vida de los habitantes y la diversificación económica para reducir la dependencia del turismo.