
Neuralink, la firma de neurotecnología liderada por Elon Musk, se encuentra ante un contratiempo inesperado en su primer ensayo de implante de chip cerebral en un paciente humano, Noland Arbaugh, debido a la desconexión del dispositivo.
Arbaugh, quien quedó tetrapléjico tras un accidente de buceo en 2016, recibió el implante a principios de este año como parte del estudio PRIME (Precise Robotically Implanted Brain-Computer Interface), el cual busca evaluar la seguridad del implante y del robot quirúrgico, así como poner a prueba la funcionalidad del dispositivo.
A pesar de que el implante ha impactado positivamente la vida de Arbaugh, Neuralink ha informado que enfrenta problemas de conectividad debido a la retracción de varios hilos cerebrales, lo que ha resultado en una disminución del número de electrodos efectivos y, por ende, en la conexión entre el cerebro y el chip.
Para abordar esta dificultad, Neuralink ha ajustado el algoritmo que registra las señales eléctricas, incrementando su sensibilidad y mejorando las técnicas de traducción de señales en movimientos del cursor. Estos cambios han permitido que Arbaugh continúe utilizando el chip para actividades como jugar a Mario Kart y ajedrez, evidenciando así la funcionalidad del dispositivo.
«¿Pueden ver el cursor moviéndose por la pantalla? Soy yo», expresó Arbaugh durante una transmisión, mientras realizaba movimientos en un juego de ajedrez digital. «Es muy cool, ¿verdad?», añadió, mostrando su entusiasmo como primer paciente humano de Neuralink.
Aunque el video no profundizó en el estado de salud del paciente ni en el funcionamiento del implante cerebral, Arbaugh se mostró contento de interactuar con el juego de ajedrez. A pesar de estos desafíos, Neuralink se esfuerza por evitar que Arbaugh tenga que someterse a otra intervención quirúrgica, trabajando en soluciones que no requieran procedimientos adicionales.
Aunque el camino hacia una integración exitosa entre el ser humano y la máquina presenta desafíos, estos avances evidencian el compromiso de Neuralink en su misión de transformar la vida de los usuarios mediante la tecnología de chips cerebrales. Los obstáculos actuales representan oportunidades para que la empresa perfeccione su tecnología y continúe liderando la innovación en el campo de la neurotecnología.