septiembre 28, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora


México.- La Fiscalía General de la República (FGR), bajo la dirección de Alejandro Gertz Manero, ha abierto una carpeta de investigación con el número SON/HSO/0001/882/2024. Esta investigación abarca una serie de delitos graves, como vuelo ilícito, uso indebido de instalaciones aéreas, violación a la legislación migratoria y aduanera, secuestro, traición a la patria, homicidio y privación ilegal de la libertad.

Como parte de las investigaciones, la FGR ha realizado diligencias en diversas entidades federativas, solicitando información a todas las instituciones pertinentes. Además, con la autorización del gobierno estadounidense, se llevaron a cabo investigaciones policiales y periciales en el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, cuyos resultados ya forman parte del expediente.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa ha recibido una solicitud urgente para asumir el caso del asesinato del político Héctor Melesio Cuén Ojeda, debido a su posible vinculación con la investigación principal. La representación de la FGR en Sinaloa ya ha entablado comunicación con el gobernador Rubén Rocha Moya para recabar información relevante.

La inclusión del delito de traición a la patria ha generado preguntas entre la población mexicana sobre sus implicaciones legales y políticas en relación con el caso de Ismael Zambada. De acuerdo con el Artículo 123 del Código Penal Federal, se considera traición a la patria el acto de “privar ilegalmente de su libertad a una persona en el territorio nacional para entregarla a las autoridades de otro país o trasladarla fuera de México con tal propósito.”

La FGR está evaluando si el relato de Zambada sobre su secuestro y entrega a las autoridades estadounidenses constituye una violación directa de este precepto. Si se confirma que fue forzado a abandonar el país, este hecho podría comprometer la soberanía nacional.

La semana pasada, en un tribunal de Nueva York, Zambada se declaró no culpable de los cargos de narcotráfico, blanqueo de dinero y conspiración para cometer asesinato. “El Mayo” afirmó que su entrega a las autoridades estadounidenses no fue voluntaria, sino resultado de un secuestro planificado y ejecutado en su contra. En paralelo, Joaquín Guzmán López será juzgado en Chicago, donde también se declaró no culpable de los cargos en su contra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *