septiembre 29, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

CANCÚN.- Un nuevo escándalo envuelve a la Guardia Nacional en Cancún, luego de que operadores de UBER denunciaran ser víctimas de hostigamiento y complicidad con transportistas piratas en el Aeropuerto Internacional de Cancún.

Águeda Esperilla Soto, portavoz de los conductores de UBER, reveló que durante una reunión reciente con autoridades de la Guardia Nacional, los agentes amenazaron con imponer multas a quienes recojan pasajeros en la llamada «zona federal» del aeropuerto, a pesar de que los operadores cuentan con un amparo que les permite brindar servicio en esa área.

La denuncia toma un giro más sombrío con la difusión de un video en el que se observa al capitán Chablé, elemento de la Guardia Nacional, en plena acción con transportistas piratas. En la grabación, el capitán Chablé es visto bajando a pasajeros de un vehículo UBER para entregarlos a operadores clandestinos, que no cuentan con placas federales ni permisos de transporte local, en un acto que Esperilla Soto calificó como un «acto total de corrupción».

Según la portavoz, los oficiales, en lugar de garantizar la legalidad y seguridad en el aeropuerto, estarían favoreciendo a los piratas, entregándoles a los pasajeros de UBER y permitiendo que estos transportistas ilegales operen sin repercusiones.

Durante la reunión, otro oficial, el capitán Franco, reconoció que aunque pueden garantizar la integridad física de los operadores de UBER, continuarían multándolos si son sorprendidos cargando pasajeros en la zona federal, argumentando que no han recibido notificación del amparo.

“No es posible que la Guardia Nacional esté coludida con transportistas piratas, quienes de manera impune usurpan funciones y extorsionan a los operadores de UBER,” declaró Esperilla Soto, advirtiendo que, de no resolverse esta situación, buscarán la intervención de una autoridad superior para que se respete el amparo y se termine con esta presunta corrupción.

Este caso recuerda a situaciones anteriores durante el gobierno de Carlos Joaquín, cuando los automóviles UBER eran multados a pesar de la existencia de un amparo, hasta que la intervención federal permitió que la plataforma operara libremente en Quintana Roo. La polémica actual promete escalar si no se toman medidas inmediatas para frenar estas acciones que han puesto en tela de juicio la integridad de las autoridades en el aeropuerto de Cancún.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *