septiembre 27, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

Francia.- Un mes después del arresto de Pavel Durov en Francia, los primeros ajustes en Telegram comienzan a tomar forma, y con ellos, una serie de decisiones que dejan claro el esfuerzo por limpiar la reputación de la plataforma. La reciente actualización ha sorprendido a muchos, no solo por las funciones eliminadas, sino por lo que estos cambios implican para el futuro de la moderación en la app.

Telegram, conocida por su enfoque en la privacidad y la libertad de sus usuarios, ha enfrentado críticas por la falta de control en grupos y chats no secretos. Y, como si de una especie de promesa post-arresto se tratara, Durov ha afirmado que pretende transformar la moderación de un área de crítica a una de elogio. Un objetivo ambicioso, sin duda, y que llega con la eliminación de algunas funciones controvertidas, aunque no muy populares.

Uno de los cambios más notables es la desaparición de la opción «Personas cerca», que permitía a los usuarios encontrar contactos sin conocer su número telefónico. Según Durov, menos del 0,1 % de los usuarios de Telegram utilizaban esta función, pero su abuso por bots y estafadores la condenó al olvido. La función se ha apagado del lado del servidor, por lo que ni siquiera versiones antiguas de la app podrán acceder a ella. Una jugada que refleja un cambio de enfoque: sacrificar funciones menores para asegurar la seguridad y la confianza en la plataforma.

El futuro no parece del todo sombrío. Telegram ya promete una nueva herramienta llamada «Negocios cercanos», que permitirá a los usuarios interactuar con empresas verificadas. Catálogos de productos y pagos integrados suenan como una opción mucho más atractiva, especialmente en tiempos donde la confiabilidad es clave para cualquier aplicación que busque mantenerse a flote.

No obstante, los cambios no se limitan a la mensajería. Telegraph, la herramienta de blogs integrada de Telegram, también ha sufrido un ajuste drástico. Anteriormente, los usuarios podían crear publicaciones con imágenes y vídeos, pero ahora, esta función ha sido limitada. Durov justifica esta decisión señalando que Telegraph ha sido «mal utilizada por actores anónimos». No sorprende, ya que informes de 2022 revelaron que la plataforma se había convertido en terreno fértil para ataques de phishing.

El panorama para Telegram está cambiando. Durov, ahora en el centro de la tormenta, parece decidido a redirigir el rumbo de su barco, prometiendo más control y moderación. ¿Será suficiente para transformar las críticas en elogios? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es cierta: Telegram no será la misma plataforma que era antes del arresto de su enigmático creador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *