septiembre 29, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

CANCÚN.- El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) anunció que en tan sólo diez días ha emitido más de 100 permisos para conductores que operan en plataformas autorizadas dentro del municipio de Benito Juárez. Este avance fue destacado por el titular del instituto, Rodrigo Alcázar Urrutia, quien calificó el balance como positivo y aseguró que se espera que más choferes se sumen a tramitar sus permisos en los próximos días.

«En Benito Juárez, en apenas diez días, ya tenemos más de 100 conductores con sus permisos, y la idea es que cada vez más choferes formalicen su situación para operar en las plataformas autorizadas sin riesgo de ser multados», explicó Alcázar Urrutia.

Permisos que garantizan operación legal

Obtener estos permisos es fundamental para que los conductores de plataformas puedan operar dentro de los límites establecidos por la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo, evitando así sanciones. Los inspectores de Imoveqroo mantienen operativos constantes para asegurar que todos los actores del transporte público en el estado cumplan con la normativa vigente.

Durante septiembre, se realizaron 4,494 revisiones a diversos tipos de transporte, entre ellos, 21 pertenecientes a plataformas digitales, según los datos proporcionados por el instituto. Las inspecciones abarcaron también a mototaxis, taxistas, camionetas y vehículos de carga, lo que demuestra el amplio control que se ejerce sobre este sector.

Caravanas móviles para la emisión de licencias

Además de la emisión de permisos para plataformas, Imoveqroo ha desplegado caravanas de unidades móviles para facilitar la obtención de licencias de conducir en comunidades alejadas. Del 18 al 26 de septiembre, dos unidades móviles lograron emitir un total de 660 licencias en municipios como Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Lázaro Cárdenas.

Este programa de movilidad itinerante busca acercar los servicios a las zonas rurales del estado, donde acceder a trámites como la obtención de licencias de conducir puede resultar complicado. Alcázar Urrutia señaló que el número de licencias emitidas es significativo, y aseguró que las caravanas continuarán operando en más comunidades, fortaleciendo así la seguridad vial en todo el estado.

La emisión de estos permisos y licencias no solo representa un avance en la formalización del transporte en Quintana Roo, sino también una apuesta por la seguridad y la regularización del sector, tanto en las zonas urbanas como rurales del estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *