
Redacción / Quintana Roo Ahora
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo evitó pronunciarse sobre si considera justa o no una posible cadena perpetua para Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, quien fue hallado culpable de cinco cargos en una corte de Estados Unidos. A pocas horas de que el juez Brian M. Cogan dicte la sentencia, Sheinbaum fue cuestionada sobre el tema durante la ‘Mañanera del Pueblo’ de este día.
Cuando se le preguntó si le parecería justa una cadena perpetua para García Luna, la mandataria federal respondió de manera escueta: «No, no me meto ahí. Que decidan (ellos)». Su respuesta dejó claro que no desea interferir en el proceso judicial que se desarrolla fuera de México, aunque mostró interés en el desenlace.
Sin embargo, Sheinbaum adelantó que mañana, 17 de octubre, volverá a abordar el tema una vez que se conozca el fallo definitivo del juez. «Lo que queremos ver es cuál es la sentencia y qué va a decir el expresidente Felipe Calderón, que llegó con el ‘haiga sido como haiga sido’. Llega con un fraude electoral a la Presidencia y para legitimarse declara una guerra contra el narco», señaló la presidenta, haciendo referencia a la controvertida elección presidencial de 2006 y las políticas de seguridad que definieron el mandato de Calderón.
La sentencia a García Luna, quien fue un alto funcionario durante el sexenio de Calderón y uno de los principales actores en la estrategia de combate al narcotráfico, es esperada con gran expectación en ambos países. Para Sheinbaum, más allá de la figura de García Luna, lo relevante es que hoy «se sentenciará a un narcotraficante», sugiriendo una fuerte crítica al legado de la guerra contra el narcotráfico que marcó el gobierno calderonista.
Con estas declaraciones, la presidenta parece perfilar una narrativa que buscará retomar mañana, cuando se conozcan los detalles definitivos de la condena que marcará un hito en las relaciones entre México y Estados Unidos en torno a la lucha contra el crimen organizado.