septiembre 29, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

CANCÚN.- Con la meta de devolverle su brillo a la Zona Hotelera de Cancún, líderes empresariales, vecinos y autoridades estatales han conformado el Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Actividad Turística en Quintana Roo. Este esfuerzo colaborativo busca modernizar y revitalizar una de las áreas más icónicas del Caribe mexicano, integrando recursos públicos y privados para alcanzar un presupuesto inicial de 300 millones de pesos.

Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, destacó que este fideicomiso marca un parteaguas en la gobernanza del destino turístico. Entre sus integrantes se encuentran representantes de cámaras como la Canirac, Asociados Náuticos de Quintana Roo y el CCE del Caribe, además de un comité de vecinos de la zona hotelera, junto con la Secretaría de Turismo estatal y el Ayuntamiento de Benito Juárez.

“Estamos muy contentos porque ahora trabajaremos en equipo para dignificar el bulevar Kukulkán, que es el corazón de Cancún. Es un proyecto necesario para que esta zona, una de las más importantes del estado, vuelva a brillar”, aseguró Almaguer Salazar.

El ambicioso plan contempla la modernización del mobiliario urbano, saneamiento de la laguna Nichupté, la mejora de infraestructura y la recuperación de espacios abandonados. Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, detalló que este fideicomiso operará como un organismo público descentralizado que garantizará la ejecución eficiente de los proyectos.

“Las obras que contemplamos están programadas para 2025, pero a partir de enero de 2024 iniciaremos las funciones del fideicomiso. Ya contamos con un esquema de gobernanza y un director general que liderará este esfuerzo conjunto”, explicó Cueto Riestra.

La inclusión de la iniciativa privada en la toma de decisiones promete un enfoque más ágil y consensuado, ideal para enfrentar las urgencias de modernización que exige la Zona Hotelera de Cancún. Este proyecto no solo busca mejorar la imagen urbana del destino, sino también posicionarlo nuevamente como un referente turístico a nivel mundial.

Mientras tanto, los residentes y empresarios esperan que este plan sea el inicio de un cambio tangible para una zona que durante décadas ha sido emblema del turismo en México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *