
Redacción / Quintana Roo Ahora
CANCÚN.- El Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo (SATQ) ha anunciado un significativo incremento en los costos del refrendo vehicular y la emisión de la tarjeta de circulación para el 2025, lo que ha causado inquietud entre los automovilistas del estado. Según la dependencia, el ajuste representa un alza del 49.5 por ciento en comparación con el año anterior.
A partir del 1 de enero de 2025, los propietarios de automóviles, camionetas, camiones y autobuses deberán pagar 728 pesos, en contraste con los 511 pesos del año pasado. Por su parte, los dueños de motocicletas enfrentarán un incremento aún más drástico, pasando de 260 a 478 pesos.
Fecha límite y consecuencias por mora
El SATQ enfatizó que estos costos estarán vigentes únicamente hasta el 31 de enero de 2025, por lo que los automovilistas que no cumplan con el pago a tiempo deberán enfrentar dos consecuencias:
- Pérdida del subsidio estatal, lo que significará el pago completo de la tenencia vehicular, calculada en un 3 por ciento del valor del vehículo.
- Multas y sanciones: El Reglamento de Tránsito del estado establece multas de hasta 4 mil 500 pesos para quienes no cuenten con sus documentos vehiculares actualizados.
Opciones para realizar el pago
El proceso de pago se ha simplificado mediante diversas alternativas. Los contribuyentes podrán pagar en línea a través del portal oficial www.tenencias.gob.mx, o bien en instituciones bancarias, tiendas Oxxo, oficinas de Telecom o directamente en las cajas del SATQ en cualquiera de los 11 municipios del estado.
Para quienes opten por bancos, tiendas de conveniencia o Telecom, es obligatorio llevar el estado de cuenta impreso, el cual se genera ingresando al portal del SATQ y capturando el número de placas del vehículo y el folio electrónico que aparece en la tarjeta de circulación actual.
Requisitos para la nueva tarjeta de circulación
Una vez efectuado el pago, los automovilistas deberán recoger la nueva tarjeta de circulación en las oficinas de recaudación o en el módulo del SATQ donde el vehículo fue empadronado. Para ello, será indispensable presentar una identificación oficial vigente.
Una llamada a la organización
Ante este incremento, el SATQ hizo un llamado a los contribuyentes a realizar su pago de manera oportuna y evitar complicaciones financieras o legales. No obstante, el aumento no ha pasado desapercibido entre los automovilistas, quienes han expresado su preocupación por el impacto económico que representa esta medida en un estado donde la movilidad es fundamental para las actividades cotidianas y laborales.
La controversia está servida, y el tiempo dirá si los contribuyentes ajustarán su presupuesto o buscarán alternativas para enfrentar este nuevo reto fiscal.