octubre 27, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

CANCÚN.- La densa niebla que cubrió la Ciudad de México este jueves provocó afectaciones significativas en el Aeropuerto Internacional de Cancún, donde 17 vuelos se vieron afectados, incluyendo dos cancelaciones, de acuerdo con información de Aeropuertos del Sureste (ASUR).

Entre las afectaciones, se registraron 12 demoras, seis llegadas y seis salidas, además de un vuelo proveniente de Estambul que tuvo que aterrizar en Cancún debido a las condiciones adversas en la capital del país. Las demoras incluyeron frecuencias de Aeroméxico con destinos a Santa Lucía y la Ciudad de México, así como un vuelo de Turkish Airlines rumbo a Estambul. Las cancelaciones, por su parte, correspondieron a una llegada y una salida de Aeroméxico.

El fenómeno no es aislado, ya que apenas el pasado 2 de diciembre, otro banco de niebla en la Ciudad de México ocasionó ocho demoras en llegadas y salidas, además de desviar un vuelo proveniente de Chile hacia Cancún. En ambos casos, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) reportó interrupciones en despegues y aterrizajes durante aproximadamente dos horas, tras lo cual las operaciones regresaron a la normalidad.

Turismo afectado por caídas en pasajeros

Estas interrupciones llegan en un contexto de disminución de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Cancún. Según ASUR, hasta noviembre se transportaron 27.6 millones de pasajeros, un 7.1% menos en comparación con 2023. Las rutas nacionales han sido las más impactadas, con una reducción de 1.5 millones de pasajeros y un descenso del 13.9%, cifras que no se habían visto en años recientes.

En el caso de las rutas internacionales, se reportaron 18.2 millones de pasajeros transportados, lo que representa una caída del 3.2%. Estos datos reflejan un panorama complejo para la aviación en Cancún, un destino que históricamente ha sido uno de los más dinámicos del país.

Mientras las aerolíneas trabajan para minimizar el impacto de estas situaciones, las afectaciones climáticas como los bancos de niebla en la Ciudad de México subrayan la necesidad de una mejor planeación para garantizar que los pasajeros lleguen a sus destinos con la menor cantidad de contratiempos posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *