septiembre 28, 2025

Ciudad de México. – La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, informó que entre el 20 y el 26 de enero, México recibió a 4,094 personas deportadas de Estados Unidos, en su mayoría mexicanos y mexicanas. Sin embargo, Sheinbaum aseguró que no se ha registrado un “incremento sustantivo” en el número de repatriaciones.

“Hasta ahora, no ha habido un aumento significativo. En otras ocasiones, hemos recibido un número similar de aviones con deportados”, señaló durante su conferencia matutina.

La mandataria explicó que la repatriación es un proceso recurrente en las relaciones bilaterales, por lo que su administración ha fortalecido los centros de atención en la frontera norte para recibir a los connacionales a través del programa ‘México te abraza’.

Asimismo, destacó que existe un grupo de trabajo bilateral que aborda temas de migración, resultado de una reciente llamada entre el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. “Se han llevado a cabo reuniones con CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza) y migración de México. Ha habido acuerdos y conciliaciones, pese a que las reuniones han sido virtuales”, apuntó.

La mandataria expresó preocupación ante las políticas migratorias del presidente Trump, quien ha declarado una emergencia en la frontera, ha desplegado militares y ha designado a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

México enfrenta incertidumbre por las promesas de deportaciones masivas, ya que los mexicanos representan cerca de la mitad de los once millones de indocumentados en Estados Unidos. Además, las remesas enviadas por migrantes alcanzaron un estimado récord de 65,000 millones de dólares en 2024, equivalente al 4 % del PIB mexicano.

Sheinbaum reiteró la necesidad de un diálogo respetuoso con el gobierno estadounidense, subrayando la importancia de garantizar los derechos humanos de los deportados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *