octubre 27, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

La reciente aparición de cocodrilos en la Laguna de los Siete Colores de Bacalar, que ha generado inquietud entre los habitantes, prestadores de servicios turísticos y visitantes, podría estar relacionada con una alta concentración de agua en sus hábitats, afirmó Javier Carballar Osorio, director general del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Estado de Quintana Roo (IBANQROO).

Carballar explicó que el 2024 fue un año atípico en cuanto a precipitaciones y fenómenos hidrometeorológicos, lo que provocó que los hábitats de los cocodrilos de la especie Crocodylus moreletii se inundaran, incentivando el desplazamiento de estos reptiles hacia nuevos territorios, como la Laguna de Bacalar.

Precauciones necesarias

El especialista aseguró que los cocodrilos no representan un peligro directo para los seres humanos, pero destacó la importancia de seguir ciertas recomendaciones para evitar incidentes. Entre las principales sugerencias, mencionó:

  • Evitar nadar durante la noche o en horas crepusculares, ya que el chapoteo puede confundir a los cocodrilos y hacerlos reaccionar instintivamente como si se tratara de una presa.
  • No alimentarlos directamente o indirectamente. Esto puede hacer que asocien la presencia humana con comida, aumentando el riesgo de acercamientos peligrosos.
  • Respetar las señalizaciones de advertencia y sugerencias de las autoridades locales.

Carballar señaló que los cocodrilos son nocturnos, depredadores y oportunistas, y conocer estos comportamientos puede ayudar a prevenir conflictos. Asimismo, sugirió que la autoridad municipal considere restringir el acceso al agua en horarios de mayor actividad de estos reptiles, como al amanecer y al atardecer.

Mayor vigilancia y señalización

El director del IBANQROO hizo un llamado a reforzar las medidas de seguridad en las áreas donde los cocodrilos han sido vistos con mayor frecuencia, mediante la instalación de señalizaciones visibles y la restricción de actividades recreativas en horarios de riesgo.

La aparición recurrente de cocodrilos en la laguna ha encendido las alarmas entre los prestadores de servicios turísticos, quienes temen por la seguridad de los visitantes, pero Carballar enfatizó que con medidas preventivas adecuadas, la convivencia con estos animales puede mantenerse sin mayores problemas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *