Redacción / Quintana Roo Ahora
CHETUMAL.- La batalla legal por la regiduría de Solidaridad ha llegado a su fin, al menos en los tribunales federales. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó por unanimidad los recursos de reconsideración presentados por Kira Iris San, quien buscaba recuperar su puesto como regidora en el Cabildo de Solidaridad. De esta forma, la exregidora ve cerradas las puertas legales para retomar el cargo que perdió a favor de la panista Danna Ramírez Saldaña.
El primer recurso de Kira Iris fue desechado con el argumento de que el derecho de la parte actora había precluido, mientras que el segundo no cumplió con los requisitos de procedencia especiales necesarios para que la Sala Superior analizara el caso. Con esta decisión, los magistrados ratifican la postura del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), que ya había resuelto el tema en primera instancia.
Es importante recordar que Kira Iris San había ocupado el cargo de regidora por representación proporcional tras la salida de la exalcaldesa Lili Campos. Sin embargo, al ser suplente de la exalcaldesa, el Teqroo dictaminó que en caso de ausencia absoluta de la propietaria, quien debía asumir la regiduría era quien seguía en la lista de representantes, en este caso, Danna Ramírez, quien milita en el Partido Acción Nacional (PAN). Este razonamiento fue apoyado tanto por la Sala Xalapa como por la Sala Superior del TEPJF, dejando a Kira Iris sin el respaldo legal para recuperar su regiduría.
Pero el golpe no solo es para Kira Iris San. En otro fallo relevante, la Sala Superior también desechó los recursos presentados por el PRD y el MAS (Movimiento Alterno Social) en un intento por mantener su registro como partidos políticos estatales. Al no haber alcanzado el mínimo del 3% de los votos en las pasadas elecciones, ambos partidos perdieron su registro ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), y la decisión de la Sala Superior refuerza este dictamen. En este caso, también se advirtió que no se actualizaba el requisito especial de procedencia, lo que implica que la resolución del Ieqroo se mantiene firme.
Estos fallos del TEPJF marcan un hito en el panorama político de Quintana Roo, especialmente en un contexto electoral donde el control de los espacios políticos, tanto a nivel municipal como estatal, se está redefiniendo. La pérdida de la regiduría por parte de Kira Iris San y la desaparición de los registros del PRD y el MAS son un claro recordatorio de cómo las decisiones judiciales impactan directamente en la configuración del poder político local.
Con esta resolución final, tanto en el caso de la regiduría en Solidaridad como en el de los partidos políticos, se cierra un ciclo judicial que deja a muchos en la espera de lo que se venga en los próximos comicios. Sin duda, el TEPJF sigue siendo una pieza clave para dirimir las disputas políticas en un estado con tantas tensiones y movimientos en juego.
