
Redacción / Quintana Roo Ahora
Tulum.- Las playas de Tulum, conocidas por su belleza paradisíaca, enfrentan un riesgo inesperado: la presencia de carabelas portuguesas (Physalia physalis), organismos cuya picadura puede causar intenso dolor, complicaciones de salud e, incluso, la muerte si no se atiende de manera rápida y adecuada. Las autoridades han activado un protocolo de alerta para proteger a locales y turistas, pero es crucial que todos estemos informados y tomemos precauciones.
Estas criaturas, que pueden confundirse con medusas, son en realidad colonias de organismos que flotan en la superficie del agua, impulsadas por el viento. Su cuerpo gelatinoso, de entre 15 y 30 centímetros, esconde un peligro mayor: tentáculos que pueden extenderse hasta 50 metros de longitud. Estos tentáculos, de color azul o púrpura, están cargados de veneno paralizante que liberan al sentirse amenazados. Cada centímetro cuadrado contiene más de un millón de elementos urticantes capaces de provocar reacciones alérgicas severas, dolor intenso, náuseas, fiebre, vómitos y, en casos extremos, la muerte, especialmente en niños o personas con condiciones médicas preexistentes.
¿Qué hacer si te encuentras con una carabela portuguesa?
- Mantén la distancia: No las toques bajo ninguna circunstancia. Aunque parezcan inofensivas, su veneno sigue activo incluso fuera del agua.
- Evita zonas afectadas: Si ves estas criaturas en la playa o en el agua, aléjate y notifica a las autoridades.
- En caso de picadura:
- Lava la zona afectada con agua salada o alcohol. No uses agua dulce, ya que puede empeorar los efectos del veneno.
- Retira con cuidado los restos de tentáculos de la piel, evitando el contacto directo.
- Aplica agua caliente y una crema con cortisona para aliviar el dolor.
- Busca atención médica inmediata, especialmente si la persona afectada es un niño o presenta síntomas graves.
¿Por qué están apareciendo?
El aumento de carabelas portuguesas en las costas de Tulum se atribuye a factores como la surada, la contaminación orgánica, el calentamiento del mar y la falta de depredadores naturales. Aunque son peligrosas para los humanos, cumplen un papel importante en la cadena alimenticia marina, siendo presas de tortugas, crustáceos y ciertos peces.
No subestimes el peligro
La belleza de Tulum no debe distraernos de los riesgos que estas criaturas representan. Disfruta de las playas con responsabilidad, mantente alerta y sigue las recomendaciones de las autoridades. Tu seguridad y la de tus seres queridos dependen de ello.
Recuerda: La prevención es la mejor herramienta para evitar emergencias. ¡No te arriesgues!