septiembre 28, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

ESTADOS UNIDOS.- En una sorpresiva decisión, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que México no tendrá que pagar aranceles sobre bienes incluidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) hasta el 2 de abril. 

La determinación se dio tras una conversación con la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que ambos mandatarios reafirmaron su disposición a colaborar en temas comerciales y de seguridad.

Trump compartió la noticia a través de su red social Truth Social, donde aseguró que la relación con México “ha sido muy buena” y agradeció a Sheinbaum por su “arduo trabajo y cooperación”. Además, enfatizó que ambos gobiernos trabajan de manera conjunta en el control migratorio y en la lucha contra el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

Por su parte, Sheinbaum calificó la llamada como “excelente y respetuosa”, destacando que el trabajo bilateral ha dado resultados sin precedentes. La presidenta subrayó el compromiso de México en la reducción del tráfico ilegal de fentanilo y armas, al tiempo que confirmó que la exención de aranceles será válida hasta abril, cuando Estados Unidos anunciará nuevas medidas comerciales.

El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, adelantó que la exención de aranceles podría extenderse a todos los bienes y servicios cubiertos por el T-MEC. Esta medida trae alivio a la industria automotriz mexicana, que representa más de 70 mil empleos en el centro del país y que temía un golpe económico significativo por la imposición de tarifas del 25% anunciadas por la administración Trump.

La decisión del republicano se dio un día después de reunirse con ejecutivos de General Motors, Ford y Stellantis, quienes lograron convencerlo de que el comercio libre en la región beneficia a las tres naciones. 

Sin embargo, el mandatario estadounidense dejó en claro que los autos importados desde México y Canadá deberán cumplir estrictamente con las reglas de origen establecidas en el T-MEC para seguir exentos de aranceles.

Pemex ya explora nuevas opciones en Asia y Europa ante posibles restricciones en el mercado estadounidense. Mientras tanto, las empresas mexicanas siguen en vilo, a la espera de que la política comercial de Washington no termine por afectar aún más la balanza económica del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *