Redacción / Quintana Roo Ahora
Jalisco.- El gobierno federal ha revelado nuevos detalles sobre la investigación en torno al reclutamiento de personas para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), dirigido por José Gregorio «N», alias ‘El Lastra’.
Según las autoridades, ‘El Lastra’ encabezó desde mayo de 2024 una célula especializada en la captación de nuevos integrantes para el cártel. Su base de operaciones estaba en el campo de adiestramiento del CJNG en el Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco. Durante su liderazgo, se ha logrado vincular al menos a 120 personas con estas actividades ilícitas.
En una conferencia de prensa, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detalló que, en enero de 2025, en una operación conjunta con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), fueron capturadas 37 personas que habían sido reclutadas en dicho campo. Aunque varias de ellas ya se encuentran detenidas, otras aún siguen operando dentro de la organización criminal.

Un hallazgo clave de la investigación es que ‘El Lastra’ mantenía contacto directo con Gonzalo Mendoza Gaytán, alias ‘El Sapo’, jefe regional del CJNG en Jalisco, Nayarit y Zacatecas. Testimonios indican que fue ‘El Sapo’ quien ordenó a ‘El Lastra’ suspender el reclutamiento poco antes de su captura, la cual ocurrió el 20 de marzo en la Ciudad de México, tras haberse ocultado en Tala, Jalisco.
Las autoridades continúan trabajando para desmantelar por completo la red de reclutamiento del CJNG y desentrañar más detalles sobre sus operaciones clandestinas.
