septiembre 29, 2025

Redacción / Quintana Roo

CDMX.- El pasado martes 25 de marzo, la Cámara de Diputados de México se convirtió en el escenario de una decisión que ha encendido el debate nacional. Con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, los legisladores determinaron mantener el fuero de Cuauhtémoc Blanco, exfutbolista y político, quien enfrenta acusaciones de intento de violación por parte de su media hermana, Nidia Fabiola Blanco.

La sesión estuvo marcada por intensos intercambios y posturas encontradas. Mientras algunos diputados coreaban «¡No estás solo!» en apoyo a Blanco, otros respondían con «¡Violentador!», evidenciando la polarización en el recinto. A pesar de los esfuerzos de algunas legisladoras por formar un bloque feminista que respaldara a la denunciante, la mayoría oficialista respaldó la decisión de proteger el fuero del diputado.

Nidia Fabiola, la denunciante, calificó el proceso como un «show vergonzoso y denigrante», expresando su descontento con la protección otorgada a Blanco y señalando que el diputado se presenta como víctima en esta situación. A pesar del revés legislativo, Fabiola manifestó su intención de continuar con el proceso penal y confió en el trabajo de la fiscalía del estado.

La reacción en las calles no se hizo esperar. Colectivos feministas y figuras políticas convocaron a una marcha en la Ciudad de México, exigiendo justicia en el caso de Nidia Fabiola y manifestando su descontento con la decisión de la Cámara de Diputados. Esta movilización refleja el creciente clamor social por erradicar la impunidad en casos de violencia de género y la exigencia de que las instituciones respalden a las víctimas.

Este episodio pone de manifiesto las tensiones entre la política y las demandas sociales en México, subrayando la necesidad de un compromiso genuino con la justicia y la equidad de género en todos los niveles del gobierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *