
Redacción / Quintana Roo Ahora
Cancún.- Un grupo de al menos 200 vendedores ambulantes que operan en la zona hotelera de Cancún se manifestó ayer por la mañana frente al Palacio Municipal de Benito Juárez para exigir que se les permita ofertar sus productos, pese a que la normativa local lo prohíbe.
Los comerciantes se reunieron primero en la Plaza de la Reforma y, posteriormente, participaron en una mesa de diálogo con representantes del Gobierno municipal, con el fin de encontrar una solución que les permita trabajar sin temor a sanciones.
Según denunciaron, en las últimas semanas han sido víctimas de extorsiones y abusos por parte de elementos de la Policía Turística y de la Guardia Nacional, quienes les exigen hasta 20 dólares o los trasladan ante el Juez Cívico, donde deben pagar 1,200 pesos para recuperar su libertad. Todo ello ocurre a pesar de contar con un permiso provisional expedido por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Salvador Garnica, representante legal y asesor de sindicatos nacionales, encabezó las negociaciones en nombre de los ambulantes. Garnica señaló la “incongruencia” entre la normativa municipal y los permisos federales: 49 comerciantes han pagado 1,755 pesos por una licencia comercial ante la Semarnat, pero las autoridades no la validan y continúan las detenciones.
“Es una extorsión disfrazada de trámite legal. Pagan por un permiso que no los protege. Mientras tanto, los vendedores son perseguidos como delincuentes”, afirmó Garnica.
Para hacer valer estos documentos, se prevé que el próximo lunes se presenten 49 amparos —y otros 31 en trámite— contra las autoridades municipales y federales. En total, sumarán 80 recursos legales a lo largo de la semana.
De no lograr avances en las negociaciones, los manifestantes advirtieron que continuarán sus acciones de protesta la siguiente semana. Por su parte, el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, aseguró que el Gobierno municipal mantiene la disposición al diálogo y la búsqueda de alternativas legales para resolver el conflicto.