septiembre 29, 2025

Redacción/Quintana Roo Ahora

CHETUMAL.- Ciudadanos de los once municipios de Quintana Roo presentaron ante el Congreso del Estado cuatro iniciativas ciudadanas con el objetivo de proteger cenotes, humedales, manglares y arrecifes, así como de ordenar el desarrollo urbano y mejorar la calidad de vida.

Las propuestas, respaldadas por más de veinte organizaciones civiles, buscan reformas clave en leyes estatales de asentamientos humanos, protección civil y el Código Penal.

Las iniciativas fueron entregadas formalmente a la oficina de la gobernadora Mara Lezama en Cancún el pasado 24 de abril, y este 6 de mayo llegaron oficialmente al Congreso del Estado. Las propuestas son: Ley Tajamar, que obliga a transparentar la ubicación de ecosistemas vulnerables en los planes de desarrollo; Ley Pok Ta Pok, que exige estudios de capacidad de carga ambiental antes de autorizar cambios de uso de suelo; Ley de Movilidad Sustentable, que hace obligatorio incluir planes de movilidad en toda planeación urbana; y Ley Solimán, que sanciona penalmente a autoridades y desarrolladores que permitan construcciones irregulares.

El colectivo Onceporcuatro.org sostiene que estas reformas son urgentes ante el deterioro ambiental y el caos urbano en varias zonas del estado. Entre sus principales preocupaciones están la contaminación de cuerpos de agua, la falta de drenaje y el crecimiento descontrolado de fraccionamientos sin servicios básicos. Por ello, exigen que las iniciativas sean turnadas a comisiones de forma inmediata, se convoque a un parlamento abierto y se aprueben durante el próximo periodo legislativo en septiembre de 2025.

El movimiento también ha lanzado una petición en la plataforma Change.org para recabar apoyo ciudadano y presionar por la aprobación de estas leyes. Once por Cuatro se presenta como una fuerza colectiva que busca proteger los ecosistemas que hacen único a Quintana Roo, y promover un modelo de desarrollo urbano más justo, legal y sustentable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *