Redacción / Quintana Roo Ahora
CDMX.- La temporada de lluvias en México arranca con fuerza. De acuerdo con previsiones meteorológicas actualizadas, junio comenzará con lluvias más abundantes de lo habitual, un descenso significativo en las temperaturas en varias regiones y un incremento en la probabilidad de ciclones tropicales tanto en el Pacífico como en el Atlántico.
Durante las próximas dos semanas, se prevé que un sistema anticiclónico se establezca sobre el norte y occidente del país, lo que favorecerá el ingreso de humedad desde el Caribe y el Pacífico. Esto generará lluvias intensas principalmente en la zona centro-sur, incluyendo entidades como Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco, donde los acumulados podrían superar los 150 milímetros, y en zonas montañosas incluso alcanzar los 300 mm.
Este patrón climático responde también a la posible formación del Giro Centroamericano, un sistema atmosférico que potencia el desarrollo de ciclones. De hecho, se vigila de cerca el Golfo de Tehuantepec por la posible aparición del segundo ciclón tropical del año, el cual podría desplazarse paralelo a las costas desde Oaxaca hasta Jalisco. Además, para la segunda semana del mes, no se descarta un segundo sistema en desarrollo en el Caribe o el Golfo de México.
Estas condiciones, aunque benéficas para la recarga de acuíferos y alivio de la sequía en algunas regiones, podrían provocar impactos urbanos negativos como inundaciones, deslaves y crecida de ríos y arroyos. Las autoridades exhortan a la población a extremar precauciones, especialmente en zonas vulnerables.
Mientras el sureste y el centro del país se mojarán más de lo habitual, el noroeste, incluyendo Baja California, Sonora y Chihuahua, continuará con lluvias escasas, con acumulados apenas entre 5 y 50 mm. Esto mantiene en alerta la situación de sequía en dichas regiones.
En cuanto a las temperaturas, el calor se moderará en buena parte del territorio nacional. El ambiente será más fresco en el centro y sur durante las primeras semanas de junio, mientras que el calor se intensificará en el norte y noroeste conforme avance el mes.
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional mantienen activa la vigilancia especial ante la posible formación de sistemas tropicales y exhortan a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales.
