septiembre 29, 2025

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO. — En los últimos días se ha difundido que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha sustituido la Constancia de Situación Fiscal (CSF) por la Cédula de Datos Fiscales, generando confusión entre los contribuyentes.

Al respecto, el SAT apunta que la Constancia de Situación Fiscal (CSF) se mantiene vigente y los contribuyentes pueden acudir a cualquier oficina para obtenerla, sin la necesidad de una cita.

Se trata de un documento que contiene la información fiscal de cada contribuyente, lo cual permite verificar que la persona esté inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes.

Respecto a la Cédula de Datos Fiscales, se trata de un documento más simple, el cual puede ser descargado desde la aplicación del SAT. Aunque no posee la información completa de la situación fiscal, en la práctica sirve para lo mismo.

Con este documento se puede validar que el documento es auténtico y permite ver información del RFC, como el nombre y la CURP del ocntribuyente.

El SAT reconoce que este documento también permite verificar que la persona está inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes.

Respecto a la información que contiene la Constancia de Situación Fiscal es:

Cédula de Identificación Fiscal (CIF) que contiene el código QR, RFC, nombre o denominación social.

Lugar y fecha de emisión.

Datos de identificación del contribuyente (RFC, CURP, nombre completo).

Datos del domicilio registrado.

Régimen fiscal.

De modo que ambos documentos son válidos para el momento de emitir una factura a los clientes.

Con información de Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *