septiembre 28, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

CHETUMAL. — A partir del próximo 7 de julio México iniciará la apertura gradual de puertos de exportación de ganado hacia Estados Unidos de América (EUA), lo que representa un respiro para productores en Quintana Roo, informó el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Jorge Aguilar Osorio, tras el comunicado emitido desde el Departamento de Agricultura de EUA.

Jorge Aguilar resaltó que en Quintana Roo actualmente solo se cinco de los 51 casos que la entidad registró se encuentran activos, es decir en su mayoría los ejemplares lograron sanar, tras recibir tratamiento médico puntual.

“Prácticamente todos han sido curados de manera exitosa”, precisó.

Explicó que esta medida responde a un esfuerzo conjunto entre el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del USDA y las autoridades mexicanas, con el objetivo de reforzar la vigilancia, detección y erradicación del gusano barrenador del ganado.

 “El trabajo ha sido en conjunto, de la mano con las y los ganaderos, quienes han sido nuestros principales aliados, junto con el Comité de Sanidad Pecuaria y la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), para lograr los resultados con los que contamos en la entidad, pues han realizado las notificaciones de manera puntual y oportuna para poder curar a su ganado, sin registrar ninguna baja, y así continuaremos, sin bajar la guardia, pues la problemática aún es latente”, expresó el secretario.

Recapituló que será el 7 de julio cuando abrirá el primer puerto para la exportación de ganado, ubicado en Douglas, Arizona; el 14 de julio abriría el de Columbus, el 21 del mismo mes en Santa Teresa, ambos en Nuevo México; el 18 de agosto en Del Río y el 15 de septiembre en Laredo, ambos de Texas, según la información proporcionada por el Departamento de Agricultura estadounidense.

Finalmente, reiteró que una noticia alentadora, como resultado del compromiso de los productores, así como del trabajo coordinado entre los distintos órdenes de gobierno e instituciones, quiénes demostraron capacidad técnica, responsabilidad sanitaria y voluntad de colaboración internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *