Redacción / Quintana Roo Ahora
Chetumal, Quintana Roo, 29 de agosto de 2025.— En el marco del Noveno Periodo Extraordinario de Sesiones, la Legislatura del Estado aprobó la nueva Ley en Materia de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas, con el objetivo de otorgar certeza jurídica y proteger los derechos de las familias que buscan a sus seres queridos.
De acuerdo con el Congreso, la nueva norma permitirá garantizar derechos fundamentales, asegurar la personalidad jurídica de las personas desaparecidas, proteger su patrimonio, salvaguardar a sus hijas e hijos y dar certeza a las familias para que puedan continuar con sus vidas sin perder sus derechos.
La aprobación se dio junto con una reforma constitucional que reconoce el derecho de todas las personas a defender y promover los derechos humanos en Quintana Roo. El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), señaló que con estas acciones se responde a una demanda histórica de familias y colectivos.
El Pleno también aprobó la reforma para rendir honores a la Bandera Nacional y Estatal y entonar los himnos nacional y estatal al menos dos veces al mes durante las sesiones del Congreso.
Durante la misma sesión se avalaron los nombramientos de:
- María Elena García Flores como comisionada de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.
- Aída Isis González Gómez como magistrada del Tribunal Unitario para Adolescentes.
- Luis Jorge Mezquita Altamirano como titular del Órgano Interno de Control del Poder Legislativo.
- Narcisa del Socorro Pool May como titular del Órgano para la Igualdad de Género, Prevención y Atención de la Violencia contra las Mujeres del Congreso.
Asimismo, se aprobó el procedimiento para la toma de protesta de las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial y de jueces del Poder Judicial electos en el proceso extraordinario, programada para el 1 de septiembre de este año.
