Redacción/Quintana Roo Ahora
Playa del Carmen.– La desarticulación de una célula criminal en Playa del Carmen la semana pasada evitó un posible baño de sangre en la Riviera Maya y derivó en la captura de dos objetivos prioritarios a nivel federal: José Roberto Sánchez Cortés, alias “El 80”, y una mujer conocida como “Lady Drones”.
Tras la detención y el aseguramiento de un arsenal, las autoridades difundieron los datos de la camioneta utilizada para transportar las armas. Este seguimiento permitió localizar la unidad en Champotón, Campeche, con varios presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), incluido “El 80”. Entre los ocupantes había tres mujeres, dos hombres y cuatro menores de edad, incluido un bebé.
Durante la inspección se decomisaron armas de alto calibre, incluida una pistola Colt calibre .38 bañada en oro con las letras CJNG y el número 80 grabados.
Entrenamiento brutal
La célula operaba bajo las órdenes de “El 80” y había sido entrenada en la sierra de Jalisco con métodos de extrema violencia. Según testimonios, los integrantes fueron adoctrinados para asesinar sin remordimiento e incluso llegaron a consumir carne humana como parte de su “formación”. Su misión era disputar la plaza de la Riviera Maya frente a bandas rivales, lo que habría generado una ola de violencia en el destino turístico.
Historial sangriento de “El 80”
Sánchez Cortés operó durante años en el sur de Veracruz, llegando a desempeñarse como fiscal municipal mientras encabezaba operaciones del CJNG en Acayucan y Poza Rica. Su nombre está vinculado a masacres y crímenes atroces, incluyendo víctimas mujeres y niños. En 2017, tras una matanza en Coatzacoalcos, el entonces gobernador Miguel Ángel Yunes Linares ofreció recompensa por su captura, la cual evadió durante años. Más recientemente, habría cambiado de alianza hacia el Cártel de Sinaloa, provocando enfrentamientos violentos con sus antiguos aliados en Veracruz.
“Lady Drones”, la operadora tecnológica del crimen
La mujer detenida es señalada como responsable del manejo de drones cargados con explosivos en ataques a fuerzas de seguridad y se le atribuyen homicidios cometidos con este tipo de armamento.
Un freno a la violencia en la Riviera Maya
La captura de esta célula y de sus líderes representa un golpe significativo al crimen organizado en Quintana Roo, neutralizando un grupo que buscaba sembrar terror en una de las zonas turísticas más importantes del país. Autoridades destacan que esta acción evita un escalamiento de violencia que ya comenzaba a preocupar tanto a la población local como al sector turístico.
