
Agencias
CHETUMAL.— A partir del próximo siete y ocho de agosto, Chetumal será sede del lanzamiento de las disposiciones y reglamentos de la Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica para todos los encargados de los registros civiles del país, informó la Secretaria de Gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres Gómez.
En entrevista, precisó que el documento de identidad de los mexicanos no será el único medio de acreditación, ya que las personas podrán presentar otros como el pasaporte, la INE, la licencia de conducir, entre otros, ya que la primera etapa es totalmente voluntaria para quiénes “ya han sido registrados”.
“Nosotros vamos a ser sede en el país para que directoras y directores de todos los registros públicos de los estados del país, tengan esa capacitación para la CURP biométrica (…) estaremos lanzando desde Quintana Roo la primera etapa”, comentó.
A partir del lanzamiento, indicó que se tomaran acuerdos sobre la administración de recursos y el almacenamiento de datos biométricos respecto al escaneo de las huellas dactilares de ambas manos y del iris.
Destacó que este documento pretende ser un aliado en la búsqueda de personas por la eficacia de localizar a través de los datos biométricos, en comparación a la credencial para votar que podría tomar meses.
“Es un documento que sirve muchísimo para localizar personas desaparecidas a través del registro de huellas. Pero tendrá tanta valides para realizar trámites como el pasaporte, tu puedes presentar cualquier documento de identidad, como el pasaporte, licencia, o el INE, funciona así”, explicó.
Finalmente, añadió que, para las personas que ya han sido registradas en el CURP aún cuentan con distintas identificaciones con o sin fotografía. Sin embargo, para quienes realizarán el trámite la presencia de datos biométricos a través de la CURP Biométrica, la hará de una acreditación única e importante.