septiembre 28, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

CDMX.- México y Canadá acordaron realizar una evaluación conjunta en tres meses para medir avances en los objetivos comunes de su relación bilateral, informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. El anuncio se dio en el marco del Encuentro Bilateral México-Canadá, celebrado este jueves en la capital del país, con la presencia del primer ministro canadiense, Mark Carney, y la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Tuvimos una reunión muy interesante, extraordinaria se podría decir, con la presidenta Sheinbaum. Y tenemos tarea; vamos a hacer una evaluación en tres meses. Muy inusual este tipo de reuniones, con un enfoque pragmático. Así que vamos a trabajar muy de cerca”, señaló Ebrard durante la cena de trabajo con empresarios y funcionarios de ambas naciones.

El encuentro no solo giró en torno al futuro del T-MEC —también conocido como USMCA o CUSMA—, cuya primera revisión sexenal está programada para el 1 de julio de 2026, sino que abordó temas estratégicos de la relación económica bilateral. “Tuvimos una reunión cálida, muy esperanzadora y positiva. Hablamos del futuro, no solo del tratado, sino de cómo fortalecer la cooperación entre México y Canadá”, destacó el funcionario.

Las cifras comerciales muestran la importancia de este vínculo. En 2024, México se consolidó como el primer socio comercial de Estados Unidos, con un intercambio total de 946,000 millones de dólares. Canadá, por su parte, registró un comercio de 918,000 millones con su vecino del norte. Ambos países, junto con Estados Unidos, conforman la triada económica más relevante del continente.

De manera bilateral, México se ubicó en 2024 como la tercera fuente de importaciones canadienses, con 34,293 millones de dólares, pese a registrar una caída de 3% interanual, según Statistics Canada. A la inversa, nuestro país fue el quinto destino de las exportaciones de Canadá, con un total de 6,278 millones de dólares, también con un descenso de 3% frente al año previo.

El comercio de productos específicos mostró contrastes. Mientras Canadá redujo en más de 30% sus exportaciones de canola y trigo hacia México, así como en sectores forestales y de aeronáutica, se observó un repunte de 16.6% en maquinaria y equipo industrial. Estas tendencias reflejan la necesidad de ajustar estrategias y fortalecer la cooperación económica, un tema que será central en la revisión conjunta que ambos países realizarán en los próximos meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *