septiembre 29, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

CDMX.- Al menos seis juzgadores locales que habían obtenido sus cargos en los Poderes Judiciales de tres estados del país presentaron su renuncia antes de tomar posesión, lo que obligó a activar mecanismos legales para designar a sus sustitutos.

En Tamaulipas, la Diputación Permanente del Congreso local aprobó por unanimidad cuatro Puntos de Acuerdo para aceptar las renuncias de juezas y jueces electos de Primera Instancia en distintos distritos judiciales. Se trata de Ivonne González Salinas, Anabel Almazán Botello, Yaritza Adziry Bonilla Molina y Javier Colunga Reséndiz, quienes acudieron personalmente a ratificar su decisión. En su lugar fueron designados Alan Fernando Rubio Rodríguez, Luis Adrián Santamaría Arista, Cristian Reyes García y Claudia Edith Villasana Vela, esta última tras la declinación de un segundo candidato.

El Congreso local destacó que las sustituciones se realizaron con base en los principios de paridad de género, legalidad y definitividad de los resultados electorales. En algunos casos se aplicó el criterio de paridad flexible, reconocido en la jurisprudencia electoral, para garantizar el equilibrio entre hombres y mujeres en el Poder Judicial. Las y los nuevos jueces rendirán protesta el próximo 30 de septiembre, integrándose al Pleno que entrará en funciones el 1 de octubre de 2025.

En Durango, Héctor Zaragoza Solís presentó su renuncia ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, argumentando motivos de salud, por lo que no asistió a la toma de protesta en el Congreso estatal.

Mientras tanto, en Veracruz, la jueza Verónica Loyo Chacón, quien había protestado el pasado 1 de septiembre como integrante del Poder Judicial en materia Laboral, presentó de inmediato su renuncia voluntaria, aunque hasta el momento no se han dado a conocer los motivos.

Con estas bajas, los congresos locales y órganos electorales correspondientes han debido aplicar ajustes de último momento para evitar vacíos en la impartición de justicia y garantizar la integración de los plenos judiciales en tiempo y forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *