noviembre 5, 2025

Playa del Carmen, Q. Roo.- La asociación civil Coco’s Bienestar Animal anunció la realización de su sexta campaña gratuita de esterilización, que se llevará a cabo los días 8, 9 y 10 de noviembre en las instalaciones del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT) Playa del Carmen, donde se espera atender a más de mil animales, entre perros y gatos.

La presidenta y fundadora de la organización, Laura Raikes, informó que los procedimientos serán completamente gratuitos y no requieren cita previa. Los interesados deberán acudir a partir de las 7:00 de la mañana, con sus mascotas en ayuno —ocho horas para adultos y cuatro para cachorros— y siguiendo las medidas básicas de seguridad y bienestar.

“La campaña es para toda la comunidad. Solo hay que llegar temprano, traer a los perros con correa y a los gatos dentro de su transportadora o en una funda de almohada. Es un esfuerzo para apoyar a las familias y controlar la población animal de manera responsable”, explicó Raikes.

La meta de esta edición es alcanzar mil esterilizaciones en tres días, superando la cifra del año pasado, cuando se atendieron 549 gatos y 539 perros, en una jornada considerada una de las más exitosas del municipio.

Raikes destacó que la esterilización no solo previene camadas no deseadas, sino que también reduce riesgos de enfermedades y mejora la convivencia urbana, al disminuir la presencia de animales callejeros.

“Playa del Carmen es una de las ciudades que más crece en el mundo, y con ello aumenta también la población de perros y gatos. Hay más conciencia sobre la esterilización, pero aún queda mucho trabajo por hacer”, añadió.

La fundadora de Coco’s Bienestar Animal señaló que la campaña representa un esfuerzo coordinado entre veterinarios voluntarios, asociaciones animalistas y autoridades municipales, con el propósito de promover una cultura de bienestar y respeto hacia los animales.

De acuerdo con la activista, las zonas con mayor número de animales sin esterilizar son Villas del Sol, Colosio y parte de la colonia Ejido, aunque la campaña está abierta a toda la comunidad, incluso para familias provenientes de otras localidades de la Riviera Maya o del norte de Quintana Roo.

“Todos son bienvenidos, no importa de qué zona vengan. Lo importante es que cada persona contribuya a reducir el abandono y mejore la vida de los animales de compañía”, concluyó Raikes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *