noviembre 28, 2025

Redacción/Quintana Roo Ahora

Playa del Carmen.— El municipio registra un incremento en nuevas detecciones de VIH durante este año, especialmente entre amas de casa, mujeres embarazadas y adolescentes, alertó el secretario de Salud municipal, José Antonio Uribe Trujillo, previo al Día Mundial del VIH.

De acuerdo con el funcionario, en coordinación con el Gobierno del Estado se contabilizan 42 nuevos casos, de los cuales entre 15 y 17 por ciento corresponden a mujeres embarazadas. También se mantiene un aumento entre amas de casa que resultan contagiadas por sus parejas, en su mayoría trabajadores de la construcción.

Villas del Sol se ha convertido en una de las zonas con mayor repunte. Ante ello, la Secretaría de Salud municipal trabaja con el Instituto de la Mujer para reforzar acciones de información, prevención y acompañamiento.

Uribe Trujillo señaló que la situación actual demuestra que el VIH ya no se concentra en “grupos de riesgo”. Hoy aparece en hogares, entre mujeres sin vida sexual de alto riesgo, menores de edad y embarazadas, lo que obliga a fortalecer la educación sexual y la prevención.

El municipio mantiene programas escolares de salud sexual, además de esquemas de detección, control y referencia para que los pacientes accedan de inmediato a tratamiento antirretroviral en IMSS o IMSS-Bienestar. También se ofrecen servicios de acompañamiento médico y psicológico, así como campañas informativas para combatir mitos y estigmas que aún persisten.

El funcionario recordó que existen protocolos estrictos de confidencialidad y respeto a derechos humanos, subrayando que ninguna persona está obligada a realizarse la prueba, aunque sí es recomendable para quienes tienen vida sexual activa.

Adicionalmente, desde hace seis meses se trabaja en la sistematización de datos para un artículo científico en colaboración con la Universidad Anáhuac, mientras que las campañas dirigidas a jóvenes se han intensificado ante el crecimiento de casos en este sector.

La recomendación general continúa siendo clara: información, prevención, responsabilidad sexual, uso de métodos de barrera y chequeos periódicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *