noviembre 28, 2025
Candidatas de Ecuador e Indonesia cuestionan el resultado del certamen y denuncian posibles irregularidades detrás del triunfo de la mexicana.

Redacción / Quintana Roo Ahora

Ciudad de México.- La coronación de Fátima Bosch como Miss Universo 2025, la cuarta mexicana en obtener este título, derivó en una de las controversias más fuertes que el certamen ha enfrentado en los últimos años, marcada por renuncias, acusaciones y mensajes de inconformidad entre las concursantes.

La polémica comenzó cuando Omar Harfouch, músico franco-libanés y miembro designado del comité de selección, denunció anomalías en la elección de las 30 finalistas. Harfouch renunció 72 horas antes de la gala, asegurando que personas externas al panel oficial influyeron en decisiones clave y que él había sido “engañado” y “utilizado”. Tras la final, afirmó que desde un día antes conocía que Bosch sería la ganadora debido a supuestos vínculos entre el presidente de Miss Universo, Raúl Rocha Cantú, y el padre de la nueva reina, Bernardo Bosch Hernández.

Aunque Pemex —empresa donde Bosch Hernández ha trabajado durante décadas— negó mantener negocios vigentes con PJP4, propiedad de Rocha Cantú, comenzó a circular un contrato previo por cerca de 745 millones de pesos. El directivo rechazó las acusaciones y calificó a Harfouch como “oportunista”.

A raíz de estas declaraciones, varias concursantes también comenzaron a externar su inconformidad. Entre ellas, Nadia Mejía-Webb, Miss Ecuador 2025, quien publicó un mensaje donde reconoció sentirse afectada por lo ocurrido:

“Hay tanto que quiero decir, en estos últimos días he tenido miles de pensamientos pasando por mi mente, buscando entendimiento y paz sobre lo que sucedió este año en Miss Universo, mentiría si dijera que no me duele…, pero también sé, con todo mi corazón, que todo estará bien”.

Sin entrar en detalles, agradeció a su país por el respaldo recibido:

“Sé que este momento [está] completamente fuera de mi control, pero lo que sí estuvo en mis manos fue la forma en que me entregué a mi país… Ecuador me ha enseñado que, incluso en los momentos más difíciles, nuestro pueblo avanza con resiliencia, valentía y esperanza. Luchamos por lo que es correcto (…)”.

Sanly Liuu, Miss Indonesia 2025, fue aún más contundente. Manifestó decepción por lo sucedido y agradeció directamente a Harfouch por ayudarla a comprender presuntos hechos detrás del escenario, incluso etiquetándolo en su publicación:

“Estos días que pasaron han sido abrumadores de tantas maneras… Gracias, Omar Harfouch, por hablar y reconocer lo que muchos no vimos detrás de escena, tu voz significa más de lo que sabes”.

A las reacciones se sumó Brigitta Schaback, representante de Estonia, quien anunció su renuncia al título nacional. No obstante, aclaró que su decisión no estaba relacionada con la victoria de Bosch, sino con diferencias con la directora de Miss Universo en Estonia, Natalie Korneitchik.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *