septiembre 28, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

Ah, el 16 de septiembre, un día de orgullo patrio, gritos de independencia y… ¿pago extra? Para aquellos que no tienen la suerte de estar disfrutando el día con un pozole en la mano, sino más bien desde su puesto de trabajo, surge la gran pregunta: ¿me deben pagar doble o triple por trabajar hoy?

La Ley Federal del Trabajo es clara en este asunto. Según el artículo 75, si te toca trabajar en un día festivo oficial, como el 16 de septiembre, tu patrón está obligado a pagarte el salario doble, además de tu sueldo normal. Es decir, si en un día normal ganas 100 pesos, hoy te deberían pagar 200 pesos adicionales a tu salario habitual, lo que da un total de 300 pesos.

Ahora bien, ¿qué pasa con eso de que algunos dicen que deben pagarte el triple? Esto ocurre en situaciones donde el trabajador ya está en turno extraordinario o hay algún acuerdo adicional, pero la norma general es el pago doble. Así que, no te hagas ilusiones: salvo que tu contrato o condiciones laborales lo estipulen, el pago triple es más la excepción que la regla.

Es importante recordar que el 16 de septiembre es uno de los días festivos obligatorios en México, como lo indica el artículo 74 de la misma ley. Esto significa que, legalmente, todos deberían tener el día libre. Pero si por la naturaleza de tu trabajo no es posible, ya sea porque laboras en un hospital, una estación de radio o una tienda de conveniencia que nunca cierra, tu compensación está garantizada.

Así que, mientras unos disfrutan del día con una bandera en mano y los fuegos artificiales iluminan el cielo, otros siguen trabajando. La buena noticia es que, al menos, te pagan un poco más por tu esfuerzo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *