
Redacción / Quintana Roo Ahora
Quintana Roo.- La Clave Única de Registro de Población (CURP) ha sido, desde su creación, uno de los documentos más importantes para cualquier persona que vive en México, sin importar si es mexicana o extranjera. Es la llave de acceso a servicios de salud, educación, trámites legales y programas sociales. Sin CURP, prácticamente no existes para el sistema.
Pero ahora, esta clave evoluciona hacia una versión más moderna y segura: el CURP Biométrico. Esta nueva modalidad incorpora elementos como huellas dactilares, reconocimiento facial e incluso escaneo del iris, con el objetivo de garantizar que cada identidad esté realmente vinculada a una sola persona.
¿El propósito? Prevenir la suplantación de identidad, eliminar duplicidades en los registros y dar mayor certeza jurídica a los trámites oficiales. Además, facilitará el acceso seguro a servicios públicos y hará más eficientes los programas sociales, de salud, educación y seguridad pública.
Con el CURP Biométrico, México da un paso firme hacia la digitalización del control de identidad, asegurando que cada ciudadano esté registrado con precisión y confiabilidad desde el nacimiento hasta la edad adulta. Una herramienta clave en la construcción de un país más justo, ordenado y tecnológicamente avanzado.