junio 22, 2025

Redacción/Quintana Roo Ahora

BACALAR. —   La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) avanza con la construcción de una casa de descanso a la orilla de la laguna de Bacalar, aunque el la orden de juez de Distrito de Quintana Roo, que ordenó suspender de manera definitiva el proyecto.

Las organizaciones civiles Proyecto de Justicia Común (PROJUC) y Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano AS (DMAS), anunció la resolución del juez que obliga a Sedena detener la obra mientras se resuelve el juicio de amparo de “fondo”, por representar una amenaza grave al equilibrio ecológico y los derechos humanos de la comunidad.

El juez consideró que es necesario detener la construcción para analizar la legalidad y constitucionalidad de los permisos que las autoridades le dieron a la Sedena, y si esas autorizaciones se adecuan a los estándares internacionales y nacionales de respeto al derecho al medio ambiente sano y el derecho a la cultura.

Las organizaciones promovieron una demanda de amparo indirecto, por considerar que las autoridades de los tres ordenes de gobierno fueron omisas en proteger el medio ambiente, vigilar el uso de suelo y prevenir daños a la laguna de Bacalar.

Entre los actos reclamados se encuentra la aprobación irregular de una exención de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) por parte de la Secretaría de Miedo Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la falta de vigilancia ambiental por parte de la Procuraduría de Federal de Protección al Ambiente (Profepa), y autoridades municipales, así como la ejecución de la obra sin autorización ambiental.

Para emitir la sentencia de fondo del juicio de amparo, el juez analizará la exención de la MIA que le otorgó la Semarnat a la Sedena y los permisos de construcción que otorgó el ayuntamiento de Bacalar.

Además, el juzgado analizará las medidas de prevención y mitigación del impacto ambiental que presentó la Sedena; un informe de inspección realizada por la Profepa y las contestaciones de las demás autoridades federales, municipales y estatales emplazadas, incluyendo al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) y la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) del estado.

Aunque la orden del juez es clara, a las tres de la tarde, de este lunes 9 de junio, la Sedena continua con los trabajos. Cabe mencionar que de acuerdo con la Procuraduría de Protección al Ambiente de Quintana Roo (PPA), este proyecto también fue clausurado por no presentar un plan de manejo de residuos al momento de las inspecciones.

Para los activistas señalan que  el fallo representa una victoria legal y ciudadana en la defensa ambienta en México, y aun cuando consideran que es un preceden clave para impedir que proyectos gubernamentales desarrollen fuera del marco de la ley.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *