
Redacción / con información de Novedades
Quintana Roo.- Según información del Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Baesvim), la violencia sexual registrada ha ocurrido mayormente en Benito Juárez, donde las víctimas más frecuentes son las adolescentes y jóvenes menores de 20 años de edad.
En el primer trimestre del 2024, se reportaron 230 casos de agresiones sexuales en Cancún, de los 582 registrados en Quintana Roo. Dentro de estos casos, 149 afectaron a niñas de entre 15 y 19 años, representando el 27.14% de las incidencias. El siguiente grupo de edad más afectado fueron las niñas de 10 a 14 años, con 97 casos confirmados. Resalta que la mayoría de las agresiones sexuales ocurrieron en espacios personales, abarcando el 95% de los hechos violentos, mientras que el 5% restante tuvo lugar en espacios públicos.
El Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) informa que los agresores más comunes se encuentran dentro del núcleo familiar, incluyendo tíos, padrastros, primos e incluso los padres, siendo estos los más denunciados por estos actos.
En Cancún, algunas de las zonas con mayor incidencia de agresiones sexuales son las regiones 259, 260, 251, 107, 248, 249 y 247. Las autoridades señalan que los ataques suelen ocurrir cuando los agresores no tienen control sobre sus acciones debido a la intoxicación o problemas de enojo.
Por su parte, Denia de Yta, coordinadora del IQM en Benito Juárez, destaca la labor de la Red de Mujeres contra la Violencia en diversas colonias de Cancún, especialmente en aquellas con mayor incidencia de casos.
Este grupo, en colaboración con las autoridades, realiza labores de concientización, detección y canalización de nuevos casos de violencia contra las mujeres. Alarmantemente, según datos del Baesvim, se registraron 130 casos de violencia sexual en Cancún durante el primer trimestre del 2023. A nivel estatal, Quintana Roo experimentó 310 hechos durante el mismo periodo, lo que indica un aumento del 76.9% en un año en la ciudad.