enero 20, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

QUINTANA ROO.- Con una meta ambiciosa y cifras que aún no alcanzan el objetivo, el Gobierno federal apuesta por nuevos paquetes turísticos para impulsar el uso del Tren Maya y, al mismo tiempo, promover el turismo en el sureste mexicano. Actualmente, el Tren Maya solo ha transportado el 19% de la meta prevista, pero estas iniciativas buscan revertir el panorama y llenar los vagones con turistas nacionales durante las vacaciones de diciembre.

El pasado 9 de diciembre, el General Óscar David Lozano Águila, director del Tren Maya, presentó los detalles de estos paquetes en la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, desde Palacio Nacional. Con precios que inician desde los 8 mil 916 pesos por persona, los paquetes incluyen vuelos, hospedaje, traslados en el Tren Maya y visitas a zonas arqueológicas.

Los detalles: vuelos, hoteles y descuentos

Los paquetes turísticos se distinguen por su amplia oferta, que incluye vuelos de ida y vuelta con un 25% de descuento desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), equipaje de 25 kg y horarios flexibles. Los viajeros podrán recorrer destinos icónicos como Palenque, Campeche, Mérida, Cancún, Tulum y Chetumal, con un atractivo descuento del 50% en los traslados en el Tren Maya para turistas nacionales.

El hospedaje también ha sido cuidadosamente seleccionado: los visitantes podrán alojarse en hoteles de cuatro estrellas, ubicados estratégicamente cerca de zonas arqueológicas como Chichén Itzá, Tulum y Uxmal. Esto garantiza una experiencia inmersiva que combina historia, cultura y comodidad.

Un esfuerzo conjunto por el sureste mexicano

Según Lozano Águila, este proyecto es fruto de la colaboración entre autoridades federales y los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, por donde atraviesa el Tren Maya. Además, cuenta con el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Mexicana de Aviación y el AIFA. “Queremos que los mexicanos redescubran la riqueza del sureste del país y lo hagan aprovechando infraestructura de primer nivel”, destacó el general.

El reto de conquistar al turismo nacional

En palabras de Lozano Águila, esta iniciativa responde a una visión de la presidenta Sheinbaum Pardo de hacer accesibles los servicios turísticos del Tren Maya. «Estamos ofreciendo el precio más competitivo en comparación con otras opciones turísticas nacionales, buscando atraer al turismo nacional para que conozca la riqueza cultural y natural del sureste mexicano», afirmó.

Este lanzamiento representa una nueva etapa para el Tren Maya, que busca consolidarse no solo como un proyecto de infraestructura, sino como un motor económico y cultural clave para la región. Ahora, la pregunta es si estos paquetes serán suficientes para llenar los asientos vacíos y convertir al Tren Maya en el éxito que el Gobierno federal visualizó desde el inicio.

Una promesa por cumplir

Mientras los vagones aguardan más pasajeros, el Tren Maya y el sureste mexicano se preparan para recibir a miles de turistas con ofertas que destacan por su accesibilidad y su enfoque en la experiencia. Los paquetes turísticos podrían ser el impulso necesario para que este proyecto se posicione como un verdadero emblema del turismo nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *