junio 3, 2024
Las tormentas geomagnéticas son el resultado de variaciones en el viento solar.

Redacción / Quintana Roo Ahora

México.- ¡Noche histórica en México! La aurora boreal, un fenómeno natural de gran belleza, ha iluminado el cielo de nuestro país en la noche del 10 de mayo, gracias a una fuerte tormenta geomagnética.

Este espectáculo, que usualmente se observa en latitudes cercanas a los polos, ha sido visible en gran parte del territorio mexicano, incluyendo Sonora, Zacatecas, Jalisco, Sinaloa e incluso Yucatán. Se trata de la primera vez que se observa la aurora boreal en México desde el Evento Carrington, ocurrido hace 165 años.

¿Qué es una tormenta geomagnética?

Las tormentas geomagnéticas son el resultado de variaciones en el viento solar, que «produce cambios importantes en las corrientes, plasmas y campos en la magnetosfera de la Tierra». Para que se produzcan, debe haber condiciones de viento solar durante períodos sostenidos y de alta velocidad.

LEER MÁS: Conductor atropella a perro en Cancún y exige pago al dueño por daños a su auto

¿Qué causan las tormentas geomagnéticas?

Las tormentas geomagnéticas pueden afectar a las infraestructuras en órbita cercana a la Tierra y en la superficie terrestre, «interrumpiendo potencialmente las comunicaciones, la red eléctrica, la navegación y las operaciones de radio y satélite», explica el SWPC (Space Weather Prediction Center).

Un espectáculo inolvidable

Usuarios en redes sociales han compartido imágenes y videos de la aurora boreal, mostrando su asombro y emoción ante este fenómeno natural tan poco común en nuestro país.

Sin duda, la noche del 10 de mayo quedará grabada en la memoria de muchos mexicanos como un evento histórico y de gran belleza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *