
Redacción / Quintana Roo Ahora
QUINTANA ROO.- Andrés Martínez Reynoso, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), anunció que la entidad está a tan solo 20 mil habitaciones de alcanzar la capacidad hotelera de Las Vegas. Actualmente, Quintana Roo cuenta con más de 130 mil habitaciones y se espera un crecimiento continuo con la apertura de nuevos hoteles y la implementación de importantes proyectos de infraestructura, como el Tren Maya y un nuevo aeropuerto, que cambiarán radicalmente el panorama turístico de la región.
En declaraciones para Caribe Empresarial, Martínez Reynoso destacó que estos desarrollos facilitarán la conectividad entre los distintos destinos turísticos del estado. «Con el nuevo aeropuerto y el Tren Maya, que conectará tres aeropuertos internacionales, estamos ante un cambio completamente distinto», afirmó.
El director del CPTQ subrayó que el Tren Maya transformará la dinámica de transporte en Quintana Roo, permitiendo un acceso más fácil y rápido entre destinos clave. «A finales de año, cuando el tren esté operativo, la conexión entre los aeropuertos de Cancún y Tulum ofrecerá una nueva mecánica de traslado. Además, el tramo de Tulum a Chetumal, pasando por Bacalar, permitirá a los turistas llegar a Bacalar en aproximadamente una hora desde Tulum, lo que cambiará considerablemente la forma en que nos movemos por el estado», explicó Martínez Reynoso, haciendo un paralelismo con el turismo europeo, donde el tren es un medio de transporte predominante.
Como adelantó REPORTUR.mx, la apertura del Aeropuerto Internacional de Tulum ya está generando un impacto positivo en la creación de nuevos circuitos turísticos. Martínez Reynoso señaló que ahora es posible que los turistas lleguen por Tulum y salgan por Cancún, o viceversa, lo que facilita el acceso a destinos del sur del estado, como Mahahual, Chetumal y Bacalar, que antes eran menos visitados. «Este nuevo aeropuerto ha cambiado por completo la manera en que vemos el estado desde el interior, permitiendo a los visitantes descubrir más destinos y acercándose a aquellos que tradicionalmente vacacionaban solo en el norte», concluyó.
Estas mejoras no solo prometen un crecimiento en la oferta hotelera, sino también en la diversificación de las experiencias turísticas, impulsando a Quintana Roo como un destino que ofrece más que sus conocidas playas.