
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO. — Madián Sinaí Menchaca Sierra, hija del obispo Nicolás Menchaca Tristán, quien actualmente dirige la iglesia La Luz del Mundo y es defensor legal de Nassón Joaquín, recibió su constancia de mayoría como jueza administrativa electa del distrito 1 en Jalisco.
En la sesión extraordinaria de este jueves, encabezada por Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, se entregaron las constancias a las personas magistradas que integrarán los Tribunales Colegiados de Circuito y los Tribunales Colegiados de Apelación, así como a las personas juezas que integrarán los Juzgados de Distrito de los Circuitos Judiciales 1, 2 y 3, que corresponden a Ciudad de México (CDMX), Estado de México y Jalisco.
La Iglesia de la Luz del Mundo es una congregación religiosa fundada en 1926 y con sede en Guadalajara, Jalisco; se dice tener cerca de 5 millones de feligreses alrededor del mundo.
Ha tenido estrechos vínculos con la política mexicana e incluso ha apoyado a candidatos de diversos partidos políticos.
En 2015 y 2019, Naasón Joaquín García, líder de la iglesia, fue acusado por cinco mujeres de violación en el estado de California, en Estados Unidos, por lo que la Fiscalía lo acuso con 19 cargos, entre ellos el de abuso sexual de menores, violación, posesión de pornografía infantil y tráfico de personas.
Al mediodía del jueves Madián Sinaí Menchaca llegó a la sede del INE para recibir su constancia de mayoría como jueza administrativa electa del distrito 1.
Otra candidata que es integrante de La Luz del Mundo, Eluzai Rafael Aguilar, también recibió su constancia como jueza penal electa, también del estado de Jalisco.
Allí, en entrevista negó tener lazos con Nassón Joaquín y defendió su derecho a la libertad de creencias: “No tengo ningún lazo, soy una ciudadana y me gustaría mucho que se respetara”, afirmó ante los medios, además de pedir que no se discrimine a los miembros de la La Luz del Mundo.
En contraste, Madián Sinaí Menchaca, nueva jueza administrativa, evitó hacer declaraciones públicas.
Con información de La Razón